Archivo de la etiqueta: reflexiones

¿alguna idea?

¿Tienes una mente inquieta en la que bullen las ideas? ¿Te aburren las fotos que sueles ver y te gustaría hacer algo distinto? ¿Algo del estilo de las fotos que ilustran este texto? ¿O algo que no tenga nada que ver con estas fotos y que nadie haya visto nunca antes?

_DSC0764c_750px

Busco gente a la que le gusten los interrogantes, sea imaginativa, inconformista, activa, tenga muchas y -a ser posible buenas- ideas y esté interesada en crear proyectos fotográficos creativos.

Prometo estudiar cada propuesta y, si es viable, intentar llevarla a cabo.

¿Te apuntas?

anuncio pareja perfecta

_DSC7628 montaje copia

sanctuary-angel_m_500ppp

_DSC4817c500

10

02

_DSC5882

volvemos a la carga

Se está acabando el verano -aunque las temperaturas parezcan decir lo contrario- y va siendo hora de retomar tanto la actividad fotográfica como la de esta página.

Tras un relativamente largo periodo de poca actividad artística creo que ha llegado el momento de afrontar nuevos proyectos y trabajos. Y todo ello a partir de un nuevo enfoque en el que va a primar la creatividad y la interconexión de diferentes ámbitos del arte y la tecnología.

_DSC4817c_670

Por ello voy a dar preferencia a trabajos que no haya realizado con anterioridad, que me aporten cosas nuevas y/o me ofrezcan nuevos retos que afrontar. O simplemente cosas que me llamen la atención y me ilusionen. Lo que sí que tengo claro es lo que no quiero hacer: las típicas y manidas fotos de moda cutres o trabajar con -o más bien para- gente que no me aporte nada.

Igualmente quiero abordar el «asunto» desde un prisma artístico más amplio en el que la fotografía no tenga que ser necesariamente el elemento principal del trabajo, sino un aspecto más del mismo, de modo que el resultado sea algo más rico y completo.

_DSC4780c_750

También me gustaría dar un impulso más al uso de las tecnologías para dar a conocer aspectos del proceso de trabajo. Esto se puede traducir en compartir ideas e imágenes de bocetos, transmitir videos de lo que estamos haciendo y cualquier otra cosa que se me (o se nos) vaya ocurriendo.

Si crees que tienes alguna idea que encaje en esta línea y te apetece que hagamos algo juntos estás invitado a compartir tu idea conmigo. Por mi parte estaré encantado de escucharte.

01

Nos vemos en las calles.

la fotografía en verano

La verdad es que la fotografía es algo perenne, que no conoce de estaciones climáticas. Pero el verano suele tener algo especial que permite enfocarla de un modo diferente, más calmado y sosegado.

_DSC5115c_1038px

Si trabajas suele ser la época en la que tienes vacaciones. Y si encima tienes la suerte de poder viajar eso se convierte en una oportunidad única de alimentar tus ojos, tu cerebro y tu cámara de fotos con imágenes de rincones especiales.

de la serie "el mundo"
de la serie «el mundo»

Enfoco el verano como un momento propicio para descansar y dejar de hacer cosas. Desconectar de lo cotidiano y enfocar nuevas experiencias o simplemente dejar pasar el tiempo sin más. A ello le añado unos momentos para la reflexión, tanto en el plano personal como en el estrictamente profesional: echar la vista atrás, analizar los trabajos realizados, con sus aciertos y desaciertos, y plantear soluciones alternativas a partir de mis conocimientos actuales. El camino es largo hasta poder autodenominarme FOTÓGRAFO (así, en mayúsculas y con todo lo que conlleva) pero es cuestión de afrontarlo con ganas, recorrerlo y disfrutar a lo largo del tránsito.

02
500_playas imaginarias 01

La Navidad y los sueños

Este año, a pesar de numerosos líos y acontecimientos varios, he logrado sacar algo de tiempo para preparar la foto con la que felicitar a todos mis amigos y conocidos las navidades. Una idea sencilla: una modelo y algún motivo navideño. Eso sí, para ser fiel a mis principios, huyendo de entornos típicamente navideños y buscando una imagen desenfadada y divertida. Para conseguir este objetivo he contado con la inestimable colaboración de Alba Ivars y Raquel Lafarga.

_DSC6077c_invi_750px

Como tema para la felicitación, a partir del cual buscar una frase que acompañe a la imagen, me dedicí por los sueños, entendidos como punto de partida para crear realidades que todavía no existen. Tras la selección de frases -hay muchas y muy buenas- decidí que una de las que mejor expresaban mi percepción del tema era ésta de Bernard Shaw: Ves cosas y dices,»¿por qué?». Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, «¿por qué no?».

También me gustaría destacar un par de frases más: Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que sueñan sólo de noche (Edgar Allan Poe) y Nada sucede a menos que primero sea un sueño (Carl Sandburg).

El sueño como elemento creador de realidades nuevas. La originalidad sobre la vulgar copia. La búsqueda constante de algo nuevo para que los trabajos no sean algo repetitivo y aburrido. La imaginación al poder. A pesar del esfuerzo que conlleva. Esfuerzo que, por supuesto, también tiene su recompensa, aunque en muchos casos se limite (y ello no es poco) a la satisfacción personal del trabajo bien hecho.

Y como siempre mis recomendaciones de otros años:
Busca influencias positivas, y aparta de tu vida a esa gente negativa que absorbe tu energía.
Sé arte, y aspira a crear cosas que puedan recibir tal denominación.
Sé crítico contigo mismo y con lo que haces. Ten presente que el trabajo bien hecho es la mejor de las satisfacciones.
– Y disfruta del camino que recorras sin obsesionarte con la meta.

Y dicho esto, Feliz Navidad y a por el 2016.

02

créditos foto
modelo: Alba Ivars
maquillaje y peluquería: Raquel Lafarga

10 razones por las que hago pocas sesiones de fotos

¿Y por qué haces tan pocas sesiones de fotos?

Ésta es una pregunta que me han hecho bastantes veces. A veces respondo una u otra cosa según la situación, mi ánimo personal o la persona con la que hablo, así que me ha parecido un buen ejercicio el recopilar una serie de motivaciones por las que efectivamente hago pocas sesiones de fotos. Alguna son estrictamente personales mientras que otras tienen que ver con interacciones con otras personas, como veréis.

Han salido un total de 10 motivaciones que cubren bastante bien diferentes aspectos, así que espero que os gusten (alguna más que otra) y, como siempre, espero vuestros comentarios.

01 razones 02 razones 03 razones 04 razones 05 razones 06 razones 07 razones 08 razones 09 razones 10 razones

reflexiones navideñas

Varias palabras para que reflexionéis un poco sobre lo que ha sido este año y lo que esperáis que sea el siguiente:

FELICIDAD: Satisfacción, gusto, contento /// REGALIZ: Pasta hecha con el jugo del rizoma de esta planta, que se toma como golosina en pastillas o barritas /// NAVICULAR: De forma abarquillada o de navecilla /// BONDAD: Natural inclinación a hacer el bien.

Felicidad como estado ideal de ánimo. Que los besos que recibamos tengan sabor a regaliz. Que veamos muchas bocas de forma navicular, pues será señal de que nos están sonriendo. Y, obviamente, que la bondad nos invada a nosotros y a los que están a nuestro alrededor.

navidenac_750

Recordad que no sólo es cuestión de desear que las cosas pasen sino de hacer algo para ayudar a que los deseos y los sueños se hagan realidad o, cuando menos, que empiecen a ser tangibles. No deben importarnos esos que dicen que no vamos a lograrlo ni aquellos envidiosos que pondrán su granito de arena para intentar que no lleguemos a conseguirlo. En estas ocasiones me encanta la frase de Samuel Beckett: Try again. Fail again. Fail better.  O, de una forma más prosaica podríamos citar a la Pantoja y su Dientes, dientes, eso es lo que les jode.

En cualquier caso, un buen propósito podría ser el de apartar de tu vida a esa gente negativa que absorbe tu energía. Deseemos que el 2015 traiga para ellos un poco menos de malos humos y un poco más de humanidad. Que vivan su vida en vez de minar las vidas de los demás.

Busca influencias positivas. Aprende de ellas e intenta aportarles algo positivo. Quid pro quo. Es lo menos que se merecen. Y es justo.

Sé arte. Crea cosas que puedan recibir tal denominación. Desgraciadamente estamos rodeados de cosas feas, horribles y carentes de armonía, tanto en nuestro sector de actuación como en cualquier otro, así que no contribuyas a que haya más. Sé crítico contigo mismo. Ten presente que el trabajo bien hecho es la mejor de las satisfacciones, por encima de las palabras y los falsos halagos.

Y disfruta del camino que recorras sin obsesionarte con la meta. Si tiene que llegar, llegará. Procura ser feliz; eso es algo que no te lo podrá quitar nadie.

Y ahora sí: ¡FELIZ 2015!

 

ese momento en el que detienes los pies para coger impulso y saltar fuerte

En los últimos tiempos he comenzado una etapa de barbecho artístico. Había llegado a un punto en el que me sentía amenazado por el fantasma del estancamiento y la repetición, por una sensación de estar atado y no poder avanzar ni dar un paso en ninguna dirección. Ya no sentía ese gusanillo que te debe picar por dentro ni me producía felicidad alguna.

Así que lo mejor en estos casos suele ser pararte un tiempo, recoger los bártulos, respirar profundamente y mirar alrededor para buscar soluciones.

_DSC6766c_750px

Siempre he sido un culo inquieto, así que es hora de explorar nuevas posibilidades. ¿Qué pasaría si configuro la cámara para que dispare directamente en blanco y negro? ¿Y si dejamos las cosas tal y como salen? ¿O sí nos vamos a algún sitio, sin rumbo fijo, y nos dedicamos a observar en vez de mirar a través del objetivo de la cámara? Creedme que pueden sonar a tontería, pero en mi caso están teniendo un cierto efecto terapeútico a la vez que divertido.

Que no se asuste la gente con la que colaboro habitualmente. Esto no es una ruptura con el trabajo anterior. Simplemente se trata de dar un impulso y centrarte en cosas que me hagan sentir bien. Y en el centro de mi microuniverso una palabra clave para ello: reto, entendido como un objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que constituye por ello un estímulo y un desafío para quien lo afronta (Diccionario de la RAE).

Busco retos y acompañantes para llevarlos a cabo. ¿Te apuntas?

de modelos y fotógrafos

No está dentro de mi ánimo el criticar el trabajo de nadie, ya que tengo suficiente con ocuparme del mío propio, pero últimamente estoy viendo ciertas cosas que no me gustan un pelo.

Me pongo en la piel de algunas modelos nóveles a las que, a mi juicio, les toman el pelo proponiéndoles una sesión de intercambio de fotografía (la modelo posa gratuitamente a cambio de que el fotógrafo le entregue un número determinado de fotos para su book) de las que luego reciben unas cuantas fotos que dejan bastante que desear.

Vale que en estas sesiones de intercambio al ser de carácter gratuito el fotógrafo no recibe nada por su trabajo, pero eso no debe ser excusa para que las cosas tengan un mínimo de calidad. Todas mis sesiones son de este tipo, y siempre intento que salgan lo mejor posible, dentro de mis limitaciones. En ellas practicas técnicas y puedes probar cosas nuevas, pero hay que tener claro que la otra persona espera que la recompenses con algo bueno.

Estoy viendo últimamente fotos que me parecen malas, así de claro. De hecho, si yo fuera modelo ni las enseñaría ni me gustaría que las mostrara nadie en su web. En mi opinión esto ocurre porque los fotógrafos «pasan» y hacen un retoque (si se le puede llamar así) rápido y sin ningún tipo de preocupación, y pienso que esas modelos deberían tener el valor para decirlo y exigir un trabajo en condiciones. Desde mi punto de vista, si un fotógrafo se compromete a realizar un intercambio debe valorar que tiene que dedicar una serie de horas a procesar las fotos para entregar a la modelo un trabajo digno y del que ella se sienta orgullosa, y no despachar el asunto con una simple faena de aliño.

Personalmente me encanta que las modelos tengan iniciativa, sean participativas y activas, hagan sus aportaciones e incluso sean críticas (entendiendo la crítica como una aportación para mejorar el trabajo), y afortunadamente he tenido la suerte de cruzarme con unas cuantas a las que estoy inmensamente agradecido.

Esta reflexión se puede y debe hacer extensiva también a otros participantes necesarios en una buena sesión de fotos como son maquilladores, peluqueros, estilistas, etc., sin los cuales no se puede redondear un buen trabajo y que casi siempre pasan desapercibidos a pesar del gran esfuerzo que hacen.

Por último recordar a todos la obligación (suele venir en el contrato de intercambio que se firma, y aunque no haya contrato de por medio debe ser una obligación moral) de citar a todos los participantes cuando subáis una foto a vuestra red social o página web, ya que a todo el mundo le gusta que se reconozca su trabajo.

Pues eso es lo que pienso: señoras y señores modelos (disculpad el uso del femenino, debido a que el 99% de mi trabajo lo realizo con modelos de este sexo), sed críticos con el trabajo que hacen con vuestra imagen. Cuando una cosa os guste, decidlo, pero cuando penséis que un trabajo está mal hecho, sed libres para quejaros de ello y exigid unos mínimos de calidad. A la larga todo esto repercutirá en mejores trabajos y, sobre todo, en un reconocimiento y respeto hacia vuestra persona. Es lo que pienso.