Después de un tiempo sin actualizar, amplío varias galerías con trabajos realizados en los últimos meses. Cualquier opinión, comentario, etc., será agradecido.
Que ustedes los disfruten!!!
Después de un tiempo sin actualizar, amplío varias galerías con trabajos realizados en los últimos meses. Cualquier opinión, comentario, etc., será agradecido.
Que ustedes los disfruten!!!
Pues eso, que volvemos a la carga después de un periodo de inactividad -no total pero sí a nivel de redes sociales y de mostrar nuevos trabajos-. Ha sido un tiempo dedicado a tareas de I+D que espero haya merecido la pena.
Y que mejor forma de hacerlo que reuniendo a mi «dream team» de la fotografía. Como modelos Alicia y Alba, las personas con las que más sesiones de fotos he hecho. Y como estilista, la más grande de Zaragoza (y del mundo mundial): Silvi Sanctuary.
Va a ser una cosa sencilla, pero no deja de ser un arranque. Para los próximos meses ya tengo diversos proyectos en marcha de los que pronto podré hablar, y, lo que es mejor, enseñar imágenes que es de lo que se trata.
Seguiremos informando.
Con la inestimable colaboración de Alba Bittersweet -habitual en mis diversos proyectos artísticos- y Alicia Sevilla recreamos a estos enigmáticos y fascinantes personajes de la Edad Media en Europa y recordamos su importante papel en la difícil lucha contra la Peste Negra.
Su vestimenta y esa extraña máscara en forma de pico de ave eran sus principales señas de identidad.
Un paseo por la Zaragoza medieval nos brindó un marco perfecto para que estos personajes volvieran a cobrar vida.
Puedes leer el artículo completo en la sección Proyectos o pinchando aquí.
Que ustedes lo disfruten.
Al margen de discusiones y polémicas sobre la idoneidad o no de importar fiestas americanas, lo cierto es que la celebración de Halloween es una muy buena oportunidad para hacer fotografías a las que no estamos acostumbrados el resto del año, muchas veces por falta del tiempo que requiere su preparación.
Es sin duda un gran momento para preparar disfraces y complementos llamativos (no es necesario gastar una gran cantidad de dinero sino poner en marcha la imaginación para reciclar y customizar prendas que ya no uses), así como ensayar maquillajes sorprendentes, que, además podrás aprovechar en otros momentos -de hecho estamos preparando una sesión de fotos con un vestuario preparado para una fiesta de Halloween-.
Así que aquí queda mi invitación: prepara tu disfraz de Halloween, disfruta y aporta algo de color a las aburridas calles de nuestras ciudades.
Truco o trato 😉
¿Tienes una mente inquieta en la que bullen las ideas? ¿Te aburren las fotos que sueles ver y te gustaría hacer algo distinto? ¿Algo del estilo de las fotos que ilustran este texto? ¿O algo que no tenga nada que ver con estas fotos y que nadie haya visto nunca antes?
Busco gente a la que le gusten los interrogantes, sea imaginativa, inconformista, activa, tenga muchas y -a ser posible buenas- ideas y esté interesada en crear proyectos fotográficos creativos.
Prometo estudiar cada propuesta y, si es viable, intentar llevarla a cabo.
Hay un proverbio que dice más o menos algo así como que tener únicamente como meta el éxito es un error que no te permitirá ser feliz; en cambio fijar como meta el disfrute del camino es más probable que te conduzca a la felicidad.
En cualquier actividad se hace necesario recorrer un camino. Ya sea a través de una formación constante para estar al tanto de novedades así como para redefinir o mejorar nuestra técnica de trabajo, o bien mediante la lectura de artículos y libros, el análisis del trabajo de otros profesionales, etc. En el mundo de la fotografía esto es todavía más importante, ya que prácticamente cada mes aparecen novedades que nos vienen a facilitar (o no) las rutinas de trabajo.
Me parece necesario detenerse de vez en cuando en ese camino imaginario, recopilar la experiencia acumulada, echar la vista atrás, analizar los trabajos realizados hasta la fecha, con sus aciertos y desaciertos, y plantear soluciones alternativas a partir de los nuevos conocimientos, así como intentar extraer conclusiones que me permitan no repetir los errores cometidos. Para ello suelo recuperar y reelaborar desde cero una serie de fotografías hechas hace varios años, para poder ver si realmente he conseguido realizar un cierto avance.
Como veréis, hay cosas que se han podido mejorar, como los encuadres de las imágenes, la recuperación de algunos detalles (sobre todo de la ropa), o un mejor manejo de luces y sombras para resaltar el motivo principal. También he podido reconocer errores, sobre todo de iluminación, que en estos momentos abordaría de manera distinta y más adecuada a este tipo de escenas.
El objetivo es que todo ello sirva de impulso para ir hacia adelante, afrontar nuevos retos y trabajos interesantes, siempre en busca de la novedad, de la sorpresa continua que debe ser la fotografía.
Y tú, ¿también te reciclas y analizas tus trabajos? Dedícale un poco de tiempo y, además de mejorar, te servirá para conocerte un poquito mejor.
Nota: Este artículo lo ilustro con algunas fotografías tomadas en el año 2009 y vueltas a trabajar desde cero en 2016. He intentado darles una nueva visión a partir de mis conocimientos actuales. Primero podéis ver la versión actual y al lado la versión antigua. Cualquier aspecto negativo que podáis encontrar en las mismas sólo se me puede atribuir a mi y a mi falta de experiencia/conocimientos, y en ningún caso al buen hacer de modelos, estilista, maquilladora y cualquier otra persona participante en esta sesión de fotos.
créditos fotos fotos: angel_m modelos: Condesa de Orlok y Rebeca Allueva vestuario y estilismo: Silvi Sanctuary maquillaje: Yolanda Villajos localización: El Teatro de las Ánimas (Zaragoza)
Hace unos días me puse a recopilar para mi espacio en Instagram algunas de las fotos de las diferentes sesiones de fotos que he realizado a lo largo de estos años con la diseñadora Silvi Sanctuary. De su trabajo y de sus maravillosos diseños creo que ya he hablado bastante en mi blog, así que no tenéis más que revisar alguna de mis entradas anteriores o visitar mi galería de fotos para admirar su trabajo.
Elegí un total de 30 fotos (aunque podían haber sido muchísimas más) y las presenté en estas 3 animaciones que os adjunto.
¡Espero que os gusten!
Como algunos ya habréis sufrido en vuestras carnes la realización de una exposición, por pequeña que sea, exige un esfuerzo -más o menos- grande para poder presentarla con un mínimo de calidad y coherencia.
Siempre tiene que haber una excepción. Aquí la tenéis. Una exposición de angel_m sin ningún tipo de argumento ni hilo conector ni nada de nada. Y es que de vez en cuando viene bien hacer este tipo de actuaciones más relajadas. Sólo una premisa estética: dar color a las paredes de El Pequeño Cascanueces, un curioso y recomendable local de Zaragoza.
Si aún así os apetece hacer una visita podéis hacerlo a lo largo de estos días de verano. La exposición no tiene título, ni cartel, ni fechas de inicio o final. A los valientes, allí os espero.
¡Feliz verano!
—–
Sin título
(verano de 2015)
EL PEQUEÑO CASCANUECES
Policarpo Romea, 8. Zaragoza
Horario: Martes a Sábados (de 11 a 16 y de 19 a 23 h.). Domingos (de 10 a 16 h.)