Archivo de la categoría: reflexiones

reflexiones navideñas

Varias palabras para que reflexionéis un poco sobre lo que ha sido este año y lo que esperáis que sea el siguiente:

FELICIDAD: Satisfacción, gusto, contento /// REGALIZ: Pasta hecha con el jugo del rizoma de esta planta, que se toma como golosina en pastillas o barritas /// NAVICULAR: De forma abarquillada o de navecilla /// BONDAD: Natural inclinación a hacer el bien.

Felicidad como estado ideal de ánimo. Que los besos que recibamos tengan sabor a regaliz. Que veamos muchas bocas de forma navicular, pues será señal de que nos están sonriendo. Y, obviamente, que la bondad nos invada a nosotros y a los que están a nuestro alrededor.

navidenac_750

Recordad que no sólo es cuestión de desear que las cosas pasen sino de hacer algo para ayudar a que los deseos y los sueños se hagan realidad o, cuando menos, que empiecen a ser tangibles. No deben importarnos esos que dicen que no vamos a lograrlo ni aquellos envidiosos que pondrán su granito de arena para intentar que no lleguemos a conseguirlo. En estas ocasiones me encanta la frase de Samuel Beckett: Try again. Fail again. Fail better.  O, de una forma más prosaica podríamos citar a la Pantoja y su Dientes, dientes, eso es lo que les jode.

En cualquier caso, un buen propósito podría ser el de apartar de tu vida a esa gente negativa que absorbe tu energía. Deseemos que el 2015 traiga para ellos un poco menos de malos humos y un poco más de humanidad. Que vivan su vida en vez de minar las vidas de los demás.

Busca influencias positivas. Aprende de ellas e intenta aportarles algo positivo. Quid pro quo. Es lo menos que se merecen. Y es justo.

Sé arte. Crea cosas que puedan recibir tal denominación. Desgraciadamente estamos rodeados de cosas feas, horribles y carentes de armonía, tanto en nuestro sector de actuación como en cualquier otro, así que no contribuyas a que haya más. Sé crítico contigo mismo. Ten presente que el trabajo bien hecho es la mejor de las satisfacciones, por encima de las palabras y los falsos halagos.

Y disfruta del camino que recorras sin obsesionarte con la meta. Si tiene que llegar, llegará. Procura ser feliz; eso es algo que no te lo podrá quitar nadie.

Y ahora sí: ¡FELIZ 2015!

 

ese momento en el que detienes los pies para coger impulso y saltar fuerte

En los últimos tiempos he comenzado una etapa de barbecho artístico. Había llegado a un punto en el que me sentía amenazado por el fantasma del estancamiento y la repetición, por una sensación de estar atado y no poder avanzar ni dar un paso en ninguna dirección. Ya no sentía ese gusanillo que te debe picar por dentro ni me producía felicidad alguna.

Así que lo mejor en estos casos suele ser pararte un tiempo, recoger los bártulos, respirar profundamente y mirar alrededor para buscar soluciones.

_DSC6766c_750px

Siempre he sido un culo inquieto, así que es hora de explorar nuevas posibilidades. ¿Qué pasaría si configuro la cámara para que dispare directamente en blanco y negro? ¿Y si dejamos las cosas tal y como salen? ¿O sí nos vamos a algún sitio, sin rumbo fijo, y nos dedicamos a observar en vez de mirar a través del objetivo de la cámara? Creedme que pueden sonar a tontería, pero en mi caso están teniendo un cierto efecto terapeútico a la vez que divertido.

Que no se asuste la gente con la que colaboro habitualmente. Esto no es una ruptura con el trabajo anterior. Simplemente se trata de dar un impulso y centrarte en cosas que me hagan sentir bien. Y en el centro de mi microuniverso una palabra clave para ello: reto, entendido como un objetivo o empeño difícil de llevar a cabo, y que constituye por ello un estímulo y un desafío para quien lo afronta (Diccionario de la RAE).

Busco retos y acompañantes para llevarlos a cabo. ¿Te apuntas?

las playas y el mar como leitmotiv en mi fotografía

Desde hace muchos años siento una especial atracción por la fotografía del mar y de las playas, contempladas desde un plano en el que no cabe la figura del ser humano. Las concibo como espacios aislados, solitarios, enigmáticos, fríos, estáticos en los que nada pasa o, en el caso de que algo ocurra, se desarrolla a cámara lenta.

_DSC5115c_500px

La playa como un lugar inquietante en el que la calma se puede romper en cualquier instante. Un espacio en el que la aparente nada se puede ver sobresaltada por la aparición de un encapuchado que cae a la arena vencido por el peso del enorme capirote que porta (Atmosphere, de Joy Division).

La playa como lugar mágico que ha conseguido librarse de su invasor, el ser humano, y se presenta fascinante y triunfante, mostrando de vez en cuando algún objeto que ha logrado arrebatar al hombre en su lucha por la liberación.

DSCN0488c_500px DSCN0493c_500px reducida_8453_500px reducida_8478_500pxcolourless_500px

sesiones «exprés»

Los que me conocen saben que no soy muy amigo de las sesiones de fotos rápidas, realizadas sin planificación de un día para otro. Personalmente creo que no aportan nada interesante a ningún miembro del equipo (en otras entradas ya he hablado de que las modelos deberían ser más exigentes con este tipo de sesiones, así que no me repetiré) y se convierten en una pérdida de tiempo o en un mero entretenimiento para gente con mucho tiempo libre. Me gustan más las cosas bien pensadas, con un plan de trabajo, un calendario y una preparación lo más minuciosa posible. Como bien dijo Pablo Picasso, «la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando».

Por otra parte tampoco soy partidario de realizar muchas sesiones. Conozco mucha gente que sí lo hace, pero salvo admirables excepciones, me parece que los resultados no son los más adecuados. Es una cosa que no me llena y que va en contra de una mínima calidad exigible. Prefiero el «menos es más» de Mies van der Rohe. Hacer pocas sesiones al año, una o dos al mes como máximo, y dedicarles el tiempo necesario para lograr unas imágenes de la máxima calidad posible, obviamente en la medida de mis posibilidades.

Y dicho todo esto aquí está la excepción. Una sesión sin apenas planificación ni pensar mucho en ella. Una sesión exprés mano a mano entre modelo y fotógrafo. Sinceramente no esperaba lograr un resultado así, mis expectativas eran menores. Sin duda el conocimiento previo y buena compenetración con la modelo fue una ayuda imprescindible (me parece necesario contar con modelos «activas» que aporten ideas, opinen, hagan sugerencias y critiquen constructivamente).

Aquí tenéis los resultados en imágenes de nuestra sesión, abierta a vuestros comentarios, por supuesto. Que ustedes la disfruten. _DSC9120cc_500px _DSC9165cc_500px _DSC9147cc_500px  _DSC9246cc_500px_DSC9242cc_500px  _DSC9229cc_500px_DSC9248cc_500px_DSC9222cc_500px  _DSC9269v2cc_500px _DSC9272cc_500px _DSC9269cc_500px

consejos para modelos noveles (y para gente que quiere que le hagan fotos gratis)

Después de hablar con diversas personas que llevan más o menos tiempo en el mundo de la fotografía de moda a nivel amateur (aunque muchas de ellas con un nivel de profesionalidad y calidad notable) y de ver como se va degradando el mundo de los intercambios TFCD (en los que se supone que una «modelo» posa para un «fotógrafo» y a cambio el que hace las fotos le proporciona copias digitales a quien posa), me permito hacer unas reflexiones para aquellas señoritas -y señoritos- que se inician en este mundillo.

Creo que lo primero es tener claro lo que quieres y lo que no quieres. ¿Quieres disfrutar del maravilloso mundo de la fotografía, ver un poco de qué va todo esto, o simplemente quieres que te hagan fotos GRATIS para presumir ante tus amistades? Pues en ese caso, mejor se lo pides a un amigo, te las haces en el espejo del baño o del armario de tu habitación y también una buena opción sería acudir a un profesional que por muy poco dinero te va a hacer unas fotos fantásticas (muchos fotógrafos que hacen intercambios TFCD deberían plantearse si en ocasiones entran en competencia con los fotógrafos profesionales que pagan sus impuestos, aunque esto ya es otro tema en el que no quiero entrar, pues deberían ser los propios afectados los que lo hicieran).

Si tienes claro que quieres es que te hagan fotos GRATIS para presumir ante quien sea, ten un poco de criterio y de buen gusto. Seguro que puedes embaucar a más de uno para que te las haga. Además si eres un poco espabilada puedes conseguir grandes cosas. Y, sobre todo, creo que no debes tragar con cualquier cosa que te propongan para conseguir tu meta. Y con ello me refiero a vestuario de «todo a 100» (quien haya visto los maravillosos corsés de Sanctuary Dark Passion frente a otros que se ven por ahí ya sabe a lo que me refiero), maquillaje cutre o mal hecho (si no tienes maquillador/a, ya que te pones intenta engañar a alguno para que también lo haga gratis y si no por lo menos currátelo un poquito), ausencia de peluquería, localizaciones horrorosas, etc. En cuanto al fotógrafo de tu elección, porque al nivel amateur que nos movemos dispones de una amplia cartera de personas con cámara de fotos y mayor o menor destreza que van a estar encantados de hacerte fotos gratis, deberías también tener un poco de cuidado. Examina sus porfolios y trabajos realizados, estudia sus propuestas, procura que sean serías y que cuenten con un mínimo de organización y profesionalidad. Huye del aquí te pillo, aquí te mato. De los resultados de estas primeras sesiones, de las fotos que enseñes, dependerá el poder contactar y trabajar (o no) con algún fotógrafo de mayor nivel. Si muestras unas fotos cutres, mal hechas, pésimamente trabajadas, posturas chabacanas y de muy mal gusto, difícilmente alguien mínimamente profesional se va a interesar en hacer nada contigo.

Personalmente estoy bastante harto de que contacten conmigo personas, llamémoslas «modelos», que cumplen estas (anti)pautas y, lo que es aún peor, parecen estar felices con ellas. Por supuesto cuando veo cosas así esa persona entra a formar parte de mi lista negra de gente con la que nunca voy a trabajar. Tengo la fortuna de conocer a gente muy profesional y seria con la que estoy muy contento. Me encanta que las modelos tengan iniciativa, sean participativas y activas, hagan sus aportaciones e incluso sean críticas (entendiendo la crítica como una ayuda para mejorar el trabajo), y afortunadamente he tenido la suerte de cruzarme con unas cuantas a las que estoy inmensamente agradecido.

Así que cuando veo fotos malas, llamémosles así sin eufemismos, como que se me revuelven un poco las tripas. Y encima cuando la «modelo» comenta: «Qué bonita«, pues ya como que me da la puntilla. Y no sé si es peor que lo diga por quedar bien (en ese caso demuestra su falsedad) o porque realmente le gusta (demostrando un gusto bastante dudoso). De hecho, si yo fuera modelo ni las enseñaría ni me gustaría que las mostrara nadie. Pienso que esas modelos deberían tener el valor de quejarse y exigir un trabajo en condiciones, pero eso ya excede de mis posibilidades. Yo siempre intento hacer mi trabajo lo mejor posible, entregar unas fotos de las que la modelo y yo podamos estar orgullosos, así que entended que cuando veo trabajos de una calidad ínfima sienta un poco de rabia y vergüenza ajena. Y por supuesto no estoy interesado en perder el tiempo en cosas así.

Luego está la obligación (que debería venir en el contrato de intercambio que se firma, y aunque no haya contrato de por medio debe ser una obligación moral) de citar a todos los participantes cuando subáis una foto a vuestra red social o página web, ya que a todo el mundo le gusta que se reconozca su trabajo. Aunque seguramente si lo único que quieres son fotos GRATIS, esto como que te sonará a chino, a fin de cuentas la estrella eres tú.

En resumen, que si tu única finalidad es conseguir fotos GRATIS, la verdad es que todo lo que acabo de escribir no vale para nada. Acude y únete a los diversos foros y grupos que hay creados en diferentes redes sociales. Mucha gente se va a matar por hacerte fotos. Si te gusta el todo vale, el cutrerio y la ausencia de calidad. Bienvenida. Tienes un gran futuro, bonita.

Pero si eres de esas pocas personas que piensa que la fotografía es un arte en el cual se pueden hacer cosas maravillosos sumando el esfuerzo de un equipo estaré encantado de poder hablar contigo y estudiar si ponemos crear algo juntos.

—–

Nota 1:  Mis disculpas si alguien se siente ofendido/a por el uso del femenino en muchas ocasiones para referirme a las/los modelos, debido a que el 99% de mi actividad la realizo con mujeres, a las que admiro, respeto y valoro su trabajo.

Nota 2:  Esta entrada del blog reproduce un artículo escrito en mi página de facebook el 4 de febrero de 2013.