Archivo de la etiqueta: modelos

sanctuary dark passion en modalena 2012

El pasado mes de septiembre se celebró el desfile de los diseñadores que forman el colectivo Modalena. Este año tuve de nuevo el placer de fotografiar los diseños de Silvia Diez (Sanctuary Dark Passion) momentos antes de iniciar el desfile que, con una puesta en escena espectacular, original y muy atrevida, sorprendió a todo el público asistente.

A continuación podéis ver algunas de las fotografías de su nueva colección. Que ustedes las disfruten. Y si queréis saber algo más sobre esta interesante diseñadora estáis invitados a visitar su tienda en la calle San Agustín, 2, de Zaragoza.

———
créditos:
fotografía: angel_m
modelos: marino macia, pablo sebastían, tania calvo, alba ivars, anne crosv y alicia escalona
vestuario y estilismo: sanctuary dark passion
maquillaje y peluquería: inostyle

exposición: «mundos en espiral»

«Y manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a éstas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios.» (Gálatas 5, 19-21)

«Mundos en espiral» es una colección de fotografías surgidas a lo largo de un día de trabajo (sin contar varios meses de preparativos y reuniones). Un análisis del alma en constante combate entre vicio y virtud, así como de la naturaleza del ser humano, en la que conviven términos como la lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia o soberbia, conformando diversos mundos que interrelacionan entre sí.

Para el poeta latino Prudencio (Calahorra, 348 d. C. – c. 410), los vicios y las virtudes son personajes alegóricos femeninos, y por ello nada mejor que una figura feménina para representar todos estos elementos en un entorno totalmente natural.

En la Divina Comedia de Dante, los diversos elementos se conforman a modo de pruebas que se deben superar. Así, la lujuria es un torbellino de aire negro donde se juzga a los condenados como los suicidas por amor, la ira es un pantano donde están las almas desnudas nadando en el lodo y del enojo se arrancan la piel con los dientes, la envidia supone que los envidiosos tengan los ojos cocidos y cerrados con alambre, o la ira, una humareda oscura priva la vista de los castigados.

De cualquier modo lo mejor es que cada uno saque sus propias conclusiones, así que estáis invitados a visitarla. Un saludo

———
“Mundos en espiral (fotografías)”
Del 3 al 29 de septiembre de 2012
Modalena Showroom (San Agustín, 2. Zaragoza)
 
———
créditos:
fotografía: angel_m
modelo: alba ibars
maquillaje y peluquería: raquel lafarga
asistente de fotografía: arturo nuño
con la colaboración de: rut malas artes, mala mona y colectivo modalena
———

últimos trabajos

En las últimas semanas me encuentro inmerso en una vorágine creativa dirigida a conformar un conjunto de fotografías que formarán parte de una nueva exposición que presentaré a finales de julio.

Tomando como base la figura femenina de algunas de mis modelos favoritas, desarrollamos una serie de escenas vistas a través de un caleidoscopio de estilos, entre los que destacan lo gótico, industrial, dark y pin-up.

Aquí podéis ver alguno de los resultados que estamos obteniendo. Se admiten todo tipo de comentarios.

de modelos y fotógrafos

No está dentro de mi ánimo el criticar el trabajo de nadie, ya que tengo suficiente con ocuparme del mío propio, pero últimamente estoy viendo ciertas cosas que no me gustan un pelo.

Me pongo en la piel de algunas modelos nóveles a las que, a mi juicio, les toman el pelo proponiéndoles una sesión de intercambio de fotografía (la modelo posa gratuitamente a cambio de que el fotógrafo le entregue un número determinado de fotos para su book) de las que luego reciben unas cuantas fotos que dejan bastante que desear.

Vale que en estas sesiones de intercambio al ser de carácter gratuito el fotógrafo no recibe nada por su trabajo, pero eso no debe ser excusa para que las cosas tengan un mínimo de calidad. Todas mis sesiones son de este tipo, y siempre intento que salgan lo mejor posible, dentro de mis limitaciones. En ellas practicas técnicas y puedes probar cosas nuevas, pero hay que tener claro que la otra persona espera que la recompenses con algo bueno.

Estoy viendo últimamente fotos que me parecen malas, así de claro. De hecho, si yo fuera modelo ni las enseñaría ni me gustaría que las mostrara nadie en su web. En mi opinión esto ocurre porque los fotógrafos «pasan» y hacen un retoque (si se le puede llamar así) rápido y sin ningún tipo de preocupación, y pienso que esas modelos deberían tener el valor para decirlo y exigir un trabajo en condiciones. Desde mi punto de vista, si un fotógrafo se compromete a realizar un intercambio debe valorar que tiene que dedicar una serie de horas a procesar las fotos para entregar a la modelo un trabajo digno y del que ella se sienta orgullosa, y no despachar el asunto con una simple faena de aliño.

Personalmente me encanta que las modelos tengan iniciativa, sean participativas y activas, hagan sus aportaciones e incluso sean críticas (entendiendo la crítica como una aportación para mejorar el trabajo), y afortunadamente he tenido la suerte de cruzarme con unas cuantas a las que estoy inmensamente agradecido.

Esta reflexión se puede y debe hacer extensiva también a otros participantes necesarios en una buena sesión de fotos como son maquilladores, peluqueros, estilistas, etc., sin los cuales no se puede redondear un buen trabajo y que casi siempre pasan desapercibidos a pesar del gran esfuerzo que hacen.

Por último recordar a todos la obligación (suele venir en el contrato de intercambio que se firma, y aunque no haya contrato de por medio debe ser una obligación moral) de citar a todos los participantes cuando subáis una foto a vuestra red social o página web, ya que a todo el mundo le gusta que se reconozca su trabajo.

Pues eso es lo que pienso: señoras y señores modelos (disculpad el uso del femenino, debido a que el 99% de mi trabajo lo realizo con modelos de este sexo), sed críticos con el trabajo que hacen con vuestra imagen. Cuando una cosa os guste, decidlo, pero cuando penséis que un trabajo está mal hecho, sed libres para quejaros de ello y exigid unos mínimos de calidad. A la larga todo esto repercutirá en mejores trabajos y, sobre todo, en un reconocimiento y respeto hacia vuestra persona. Es lo que pienso.

angel_m en egl-magazine

EGL magazine es una publicación online inglesa dedicada a la moda y cultura gótica. Cuenta con una sección («Wear it») en la que periódicamente publican entrevistas con fotógrafos, modelos, diseñadores y otra gente que, de uno u otro modo, se ocupan de la escena gótica.

En su última actualización he tenido el placer de participar con una pequeña entrevista y unas cuantas fotos de algunos de mis últimos trabajos. En concreto los que hice en colaboración con la diseñadora Silvia Diez («Sanctuary Dark Passion»), diseños que fueron presentados en la pasarela de moda «Modalena 2011».

Que ustedes la disfruten.