Archivo de la etiqueta: saal-digital

prueba de impresión de fotografías en saal digital (ii)

Hace un tiempo os presenté un artículo sobre la empresa Saal Digital y sus impresiones de fotografías en diferentes materiales a través de su programa online.

En esta ocasión he vuelto a probar sus productos y aquí tenéis los resultados.

De los diferentes materiales disponibles, me decidí por el aluminio dibond butlerfinish, que es el que recomiendan para imágenes en blanco y negro.  Después de hacer la prueba y compararlo con el aluminio dibond, personalmente prefiero éste último ya que el butlerfinish genera, para mi gusto, demasiados brillos en las partes más blancas, mientras que el aluminio dibond presenta un tono más mate.

Por comentar otros aspectos técnicos, señalar que ofrecen diferentes opciones de colgadores. Elegí el bastidor de aluminio y no puedo estar más contento con él ya que te ahorra muchos quebraderos de cabeza a la hora de fijarlo a la pared.

Por lo que respecta a los plazos de envío, son correctos. Desde la entrega del archivo hasta la recepción de la fotografía impresa han pasado un total de 7 días hábiles (sin contar sábados, domingos ni festivos).  Viene muy bien envuelto y protegido con varias capas de un cartón muy duro. Ignoro si ha sufrido mucho -o no- en el trayecto, pero tanto el paquete como la fotografía han llegado en perfecto estado.

En resumen muy buena calidad de impresión y una opción para presentar los trabajos muy a tener en cuenta cuando preparas algún tipo de exposición de cierta relevancia,  se dispone de un cierto presupuesto y/o se quiere dar una imagen profesional.

prueba de impresión de fotografías en saal digital

Hace poco accedí a una promoción de la empresa Saal Digital para imprimir una fotografía a través de su programa online a cambio de hacer una reseña del proceso y resultado. Podriamos decir que se trata de un post patrocinado por esta empresa. No obstante la opinión que os voy a dar va a ser totalmente objetiva y personal.

_dsc4317c

Para hacer la prueba elegí la foto que tenéis aquí arriba. Se trata del castillo de Peñíscola, una imagen en blanco y negro, si bien no es realmente un blanco y negro ya que tiene un ligero virado a tonos sepia, eso sí muy suave.

Para el envío de la imagen utilicé directamente el programa que te puedes descargar desde su página. Ofrecen además la posibilidad de descargar un perfil ICC para configurar el monitor según el producto que vayamos a encargar y de ese modo conseguir una reproducción del color más fiel.

De los diferentes materiales disponibles, me decidí por el aluminio dibond (podéis ver las características del producto aquí). Señalar que para imágenes en blanco y negro recomiendan el producto aluminio dibond butlerfinish, aunque no elegí éste ya que entre sus características está la de presentar reflejos en las partes claras de la imagen y personalmente prefiero un tono general mate sin ningún tipo de reflejo.

Fotografía de la imagen recibida, apoyada sobre un mueble y realizada a 400 ISO
Fotografía de la imagen recibida, apoyada sobre un mueble y realizada a 400 ISO

Se trata de una impresión de 6 tintas directa sobre un compuesto de alumino de 3mm de grosor. El material es sólido y resistente a la vez que ligero. El tacto también es muy agradable. Las dimensiones disponibles son amplias, y van desde 10 x 15 hasta los 110 x 240 cms.

El resultado ha sido muy satisfactorio. La impresión general es muy buena. La transición entre luces y sombras -en la foto hay varios motivos de este tipo- está bastante lograda. Igualmente es de destacar que respeta bastante bien la información contenida en las zonas más oscuras sin llegar a empastar los negros. Algo similar ocurre con los blancos. No se aprecia ningún tipo de pixelado y el tono mate es muy agradable.

Contraste e información de la fotografía en zonas contrastadas. 400 ISO.
Contraste e información de la fotografía en zonas contrastadas. 400 ISO.
Contraste e información de la fotografía en zonas contrastadas. 400 ISO.
Contraste e información de la fotografía en zonas contrastadas. 400 ISO.

Ofrecen varias opciones para colgar el cuadro. En función de la que selecciones se puede abaratar o encarecer el trabajo. El bastidor de aluminio es, a mi parecer, la que dota de un aspecto más profesional, ya que la fotografía queda aproximadamente a un centímetro de la pared y una vez colgada le da un aspecto bastante elegante.

En cuanto al precio, en mi caso una impresión de 60 x 40 cms. con bastidor de aluminío y gastos de envío ha salido por unos 65 euros.

Por lo que respecta a los plazos de envío, son correctos. Desde la entrega del archivo hasta la recepción de la fotografía impresa han pasado un total de 7 días hábiles (sin contar sábados, domingos ni festivos). El transporte se realiza a través de una empresa alemana y de Correos en España. Viene muy bien envuelto y protegido. Ignoro si ha sufrido mucho -o no- en el trayecto, pero tanto el paquete como la fotografía han llegado en perfecto estado.

En resumen muy buena calidad de impresión y una opción para presentar los trabajos muy a tener en cuenta cuando preparas algún tipo de exposición de cierta relevancia,  se dispone de un cierto presupuesto y/o se quiere dar una imagen profesional.