Archivo de la etiqueta: angeleme

exposición: imaginary fairytales (angel_m + sanctuary dark passion)

Casi 3 años de colaboraciones continuas dan para mucho. En nuestro caso, así ha sido. Los maravillosos diseños de Silvia Diez (alias «Sanctuary Dark Passion«) interpretados por la visión de Angel_M. Alrededor de una docena de sesiones de fotos, y desde la primera a la última un mismo espíritu de trabajo y entendimiento de las necesidades de cada uno. Los fotógrafos queremos fotos espectaculares. Los diseñadores necesitan imágenes en las que sus vestidos luzcan impresionantes. En ese terreno nos hemos movido, buscando el eterno equilibrio entre la objetividad y subjetividad de la imagen y de la información contenida en la misma.

Del resultado de todo este proceso podréis ver un sucinto resumen a partir de este viernes, día 9 de marzo, en Modalena Showroom, la nueva tienda que el colectivo Modalena ha abierto en el barrio de la Madalena (calle San Agustín, 2, muy cerca del Centro de Historias)

La exposición se podrá visitar desde ese día hasta el 14 de abril, en el horario de apertura de la tienda. Os esperamos!!!!!

«Imaginary Fairytates (Cuentos imaginarios): una colección de fotografías»
Angel_m + Sanctuary Dark Passion
Del 9 de marzo al 14 de abril
Modalena Showroom (c. San Agustín, 2). Zaragoza

preparando exposiciones

Tras este obligado periodo de silencio y aparente poca actividad, por fin puedo anunciaros que en los próximos días podréis asistir a 3 nuevas exposiciones que estoy preparando.

Aprovecho para anunciaros la primera de ellas: «Angel_M y el increíble circo de los pequeños desastres, grandes fracasos y desalientos varios». Para esta ocasión he preparado un popurrí artístico en el que la fotografía se mezcla con pintura, microescultura, collage y otras técnicas, apoyado además en el reciclaje de materiales y soportes.

El punto de partida es un cierto cansancio con la fotografía y el mundillo que la rodea, en el que como si de un circo se tratara se entremezclan domadores de leones, trapecistas y, sobre todo, muchos payasos. La respuesta a todo ello es un salto al vacío; dar un paso más allá que los demás e intentar voltear la tortilla. De la monotonía a la diversión, buscando una sonrisa o un momento de sorpresa.

El resultado de todo ello es un conjunto de imágenes que, a pesar de estar enmarcadas a modo de fotografías, trascienden su realidad para convertirse en pequeñas instalaciones tridimensionales a modo de pequeños mundos en los que lo subjetivo se mezcla con la realidad.

Bienvenidos a mi pequeño circo. Funciones del 1 al 31 de marzo en el Entalto (c/ Mayor, 50. Zaragoza), en pleno barrio de la Madalena, en el que, a pesar de cenizos amantes de formalismos estéticos vacíos de contenido, se cuecen muchas cosas.

«Angel_M y el increíble circo de los pequeños desastres,
grandes fracasos y desalientos varios»
Del 1 al 31 de marzo de 2012
Entalto, c/ Mayor 50. Zaragoza

de modelos y fotógrafos

No está dentro de mi ánimo el criticar el trabajo de nadie, ya que tengo suficiente con ocuparme del mío propio, pero últimamente estoy viendo ciertas cosas que no me gustan un pelo.

Me pongo en la piel de algunas modelos nóveles a las que, a mi juicio, les toman el pelo proponiéndoles una sesión de intercambio de fotografía (la modelo posa gratuitamente a cambio de que el fotógrafo le entregue un número determinado de fotos para su book) de las que luego reciben unas cuantas fotos que dejan bastante que desear.

Vale que en estas sesiones de intercambio al ser de carácter gratuito el fotógrafo no recibe nada por su trabajo, pero eso no debe ser excusa para que las cosas tengan un mínimo de calidad. Todas mis sesiones son de este tipo, y siempre intento que salgan lo mejor posible, dentro de mis limitaciones. En ellas practicas técnicas y puedes probar cosas nuevas, pero hay que tener claro que la otra persona espera que la recompenses con algo bueno.

Estoy viendo últimamente fotos que me parecen malas, así de claro. De hecho, si yo fuera modelo ni las enseñaría ni me gustaría que las mostrara nadie en su web. En mi opinión esto ocurre porque los fotógrafos «pasan» y hacen un retoque (si se le puede llamar así) rápido y sin ningún tipo de preocupación, y pienso que esas modelos deberían tener el valor para decirlo y exigir un trabajo en condiciones. Desde mi punto de vista, si un fotógrafo se compromete a realizar un intercambio debe valorar que tiene que dedicar una serie de horas a procesar las fotos para entregar a la modelo un trabajo digno y del que ella se sienta orgullosa, y no despachar el asunto con una simple faena de aliño.

Personalmente me encanta que las modelos tengan iniciativa, sean participativas y activas, hagan sus aportaciones e incluso sean críticas (entendiendo la crítica como una aportación para mejorar el trabajo), y afortunadamente he tenido la suerte de cruzarme con unas cuantas a las que estoy inmensamente agradecido.

Esta reflexión se puede y debe hacer extensiva también a otros participantes necesarios en una buena sesión de fotos como son maquilladores, peluqueros, estilistas, etc., sin los cuales no se puede redondear un buen trabajo y que casi siempre pasan desapercibidos a pesar del gran esfuerzo que hacen.

Por último recordar a todos la obligación (suele venir en el contrato de intercambio que se firma, y aunque no haya contrato de por medio debe ser una obligación moral) de citar a todos los participantes cuando subáis una foto a vuestra red social o página web, ya que a todo el mundo le gusta que se reconozca su trabajo.

Pues eso es lo que pienso: señoras y señores modelos (disculpad el uso del femenino, debido a que el 99% de mi trabajo lo realizo con modelos de este sexo), sed críticos con el trabajo que hacen con vuestra imagen. Cuando una cosa os guste, decidlo, pero cuando penséis que un trabajo está mal hecho, sed libres para quejaros de ello y exigid unos mínimos de calidad. A la larga todo esto repercutirá en mejores trabajos y, sobre todo, en un reconocimiento y respeto hacia vuestra persona. Es lo que pienso.

angel_m en egl-magazine

EGL magazine es una publicación online inglesa dedicada a la moda y cultura gótica. Cuenta con una sección («Wear it») en la que periódicamente publican entrevistas con fotógrafos, modelos, diseñadores y otra gente que, de uno u otro modo, se ocupan de la escena gótica.

En su última actualización he tenido el placer de participar con una pequeña entrevista y unas cuantas fotos de algunos de mis últimos trabajos. En concreto los que hice en colaboración con la diseñadora Silvia Diez («Sanctuary Dark Passion»), diseños que fueron presentados en la pasarela de moda «Modalena 2011».

Que ustedes la disfruten.

fantasía

Según el diccionario de la RAE, la fantasía es la «facultad que tiene el ánimo de reproducir por medio de imágenes las cosas pasadas o lejanas, de representar las ideales en forma sensible o de idealizar las reales.» También es un «grado superior de la imaginación; la imaginación en cuanto inventa o produce.»

En función de cómo la concibamos y usemos, la fantasía nos permite recrear o inventar historias, ya sea a partir de elementos reales o imaginarios. Para los niños es uno de los pilares fundamentales con los que se arman para afrontar la realidad y gracias a la cual nos obsequian de vez en cuando con sorprendentes historias. En las mentes de algunas personas, la fantasía se desborda y les permite crear auténticas obras de arte. Aunque no hay que olvidar que la fantasía sin mesura nos puede acercar a los límites de la locura.

En cualquier caso, estos días son bastante propicios para dar rienda suelta a nuestra fantasía. Por ello os quiero ofrecer, a modo de felicitación navideña, estas imágenes «tocadas» por el espíritu de la fantasía.

Sed felices!!!!!

modelo: elvira floría / maquillaje: inés rodríguez (mitte) / peluquería: alicia aguelo / estilismo: ninuk pendientuda / estructura de cancán cortesía de sanctuary dark passion
modelo: elvira floría / maquillaje: inés rodríguez (mitte) / peluquería: alicia aguelo / estilismo: ninuk pendientuda / estructura de cancán cortesía de sanctuary dark passion
modelo: patricia gómez / vestuario y estilismo: sanctuary dark passion / peluquería: ino style
modelo: marino macia / vestuario y estilismo: sanctuary dark passion / peluquería: ino style / nota: la imagen incluye varios grabados de don francisco de goya
modelo: tania calvo / vestuario y estilismo: sanctuary dark passion / peluquería: ino style
modelo: jennifer triguero